LA NECESIDAD UNIVERSAL DEL EVANGELIO PARTE 1 || SERMON DEL DOMINGO 26 JUNIO

 

SERIE: PRINCIPIOS DE VIDA ETERNA


LA NECESIDAD UNIVERSAL DEL EVANGELIO
PARTE 1

TEXTO BIBLICO: RO.1:18-23, 24-32

Introducción:
Aquí encontramos la respuesta de Dios de ¿Por qué necesitan los hombres el
evangelio? La respuesta es que están perdidos sin el, y que “la ira de Dios se
revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia de los
hombres que detienen con injusticia la verdad.” V.18 esto es, de forma
injusta y por vidas injustas.
Desde aquí hasta el capitulo 3:20, tenemos la acusación que Dios hace al
mundo, mostrando por que necesita el hombre la justicia de Dios
Pablo dirige esta carta a una iglesia mayormente gentil. De inicio esta atacando
la descarada idolatría y el pecado en general de la mayor parte del mundo gentil.

I. La causa de la condenación: la ignorancia voluntaria. V.18-23
¿Cómo se revela la ira de Dios? Una respuesta aparece en el contexto:
Dios entrega a los hombres a la impureza: 1.24 “La gente estaba llena
de pecado y quería hacer solamente el mal, por eso Dios los
dejó que siguieran cometiendo pecados sexuales y deshonraran su cuerpo 
unos con otros.”
A afectos viles: 1:26 “Por eso Dios los dejó seguir sus pasiones
vergonzosas. Sus mujeres dejaron de tener relaciones
sexuales con los hombres, que es lo natural, y empezaron a
tener relaciones sexuales con otras mujeres.”
Y a una mente reprobada: 1:28 “Ya que la gente creyó que no era
importante conocer a Dios, él los dejó que siguieran
pervirtiendo su mente y terminaron haciendo lo que no
deben.”
Pero también es cierto que Dios irrumpe ocasionalmente en la historia
humana para mostrar Su extremado disgusto por los pecados de los
hombres: por ejemplo, el diluvio (Gn.7); la destrucción de Sodoma y
Gomorra (Gn.19) y el castigo de Coré, Datán, y Abiram (Nm.16:27,31,32).

¿Están perdidos los paganos que nunca han oído el evangelio? V.18,19
Pablo muestra que si lo están, no por el conocimiento que no tienen,
sino porque aquella luz que tienen, ¡la rehúsan! Notemos que dice
“detienen con injusticia la verdad.” El hombre es condenado
porque le fue dada la verdad (v.19,20) y porque con sus acciones la
rechazo (v.21-32). Aquello que de Dios se conoce en la creación es
manifiesto entre ellos. Dios no los ha dejado sin una revelación de El
mismo.
Desde la creación del mundo se han exhibido dos rasgos invisibles de
Dios para que todos los puedan ver: Su eterno poder y Su
divinidad. V.20. “No tienen excusa” Las cosas hechas (creación)
revelan a todos los hombres el poder y la divina naturaleza del
verdadero Dios, de modo que el rechazo de esta verdad hace que el
hombre no tenga excusa ante Dios. El argumento aquí es claro: La
creación exige un creador. El diseño exige un diseñador. Al
contemplar el sol, la luna y las estrellas, cualquiera puede saber que
hay un Dios todopoderoso creador y diseñador perfecto.
El gran problema de la humanidad es no responder a esta revelación.
De modo que las personas no son condenadas por rechazar a un
Salvador del que jamás han oído, sino por ser infieles a lo que podrían
saber acerca de Dios. Habiendo conocido a Dios por Sus obras, no le
glorificaron por lo que es, ni le dieron las gracias por lo que ha hecho. V.21.

En lugar de ello se entregaron a vanos razonamientos y filosofías
acerca de otros dioses, y como resultado perdieron la capacidad de ver
y pensar con claridad. “Luz rechazada es luz negada” Los que no
quieren ver pierden la capacidad de ver. Al enorgullecerse mas y mas los 
hombres acerca de su pretendido conocimiento, se hundieron mas en la ignorancia 
y en lo absurdo.
Estas dos cosas siempre caracterizan a aquellos que rechazan el
conocimiento de Dios -se vuelven a la vez insufriblemente soberbios y
profundamente ignorantes. V.22.
V.23 En lugar de evolucionar procedente de formas inferiores (como
supone el evolucionismo), “el hombre primitivo” era en verdad de un
elevado orden moral. Al rehusar reconocer al Dios incorruptible,
verdadero e infinito, degeneró a la estupidez y depravación que
acompaña a la adoración idolátrica. Todo este pasaje desmiente
categóricamente el evolucionismo.


Amigos, el hombre es instintivamente religioso. Ha de tener algún
objeto de adoración. Cuando rehusó adorar al Dios viviente, se hizo
otros dioses de madera y piedra representando al hombre, las aves,
cuadrúpedos, y reptiles. Recordemos que el hombre se vuelve
semejante a aquello que adora. Mientras va degenerando su concepto
de la deidad, su moralidad también se degenera. Si su dios es un
reptil, entonces se siente libre de vivir como mas bien le parece.
Recordemos también que un adorador se considera inferior al objeto
al que adora. Así es que el hombre ¡Creado a imagen y semejanza de
Dios, asume aquí un puesto inferior al de las serpientes! El solo se
degrada.
Cuando un hombre adora a ídolos, adora a demonios. Pablo declara
claramente que las cosas que los gentiles sacrifican a los ídolos, lo
sacrifican a los demonios, y no a Dios.
“... porque esos sacrificios se ofrecen a los demonios, no a
Dios, y no quiero que ustedes compartan con los
demonios.” 1 Cor. 10:20 PDT
VEA PARTE 2

Comentarios

Entradas populares de este blog

LAS TRADICIONES, ¿CUALES EVITAR Y CUALES CULTIVAR? || SERMON DEL 15 DE OCTUBRE

DIA NACIONAL DE LA BIBLIA || EN HONDURAS via Decreto Legislativo 157-87

COMO SER CABEZA Y SACERDOTE DE MI FAMILIA EN TIEMPOS DE INCERTIDUMBRE || SERMON DEL DOMINGO 26 DE FEBRERO